Boulevard Saenz Peña 1338- Tigre

http://www.boulevardsaenzpena.com.ar




Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Aja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Aja. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de agosto de 2011

Viernes 26 Cierre de "Santos Apóstatas y Cerdos Capitalistas" de Mariano Aja y mucho mas...

La cita en Boulevard Comienza a las 18hs con la inauguración de Alto Pirulo-Mercado Vintage-. Tocará en vivo "Me Peinó Miguel" y habrá algunas otras sorpresas

A partir de las 19.30hs






La Trastienda : Cierre de la muestra "Santos Apóstatas y Cerdos Capitalistas" de Mariano Aja, si todavía no la viste, no te la podés perder. Galería del Boulevard: Se presenta "Quedate que hay postre" de Alejandro Contreras, quién pintará en vivo con Kilomba, en un divertidisimo duelo de artistas.Kilomba, además de pintar, estará presentando su libro "Mundo del Revés"Usina del Bien Estar: Inauguración de la muestra de Emmanuel Rocco Cuzzi. Y, como siempre, la Usina los deleitará con un exquisito plato, acompañado de una copa de buen vino, junto al calor de la chimenea.






Todas estas propuestas en un sólo día... te las vas a perder??????


Te esperamos!!!

miércoles, 3 de agosto de 2011

Una muestra por una sonrisa



El conjunto de cuadros de Mariano Aja colgados en La Trastienda emanaban una inocente calidez. Si despues el mensaje puntual de cada obra despabilaba la inocencia, es otro tema. Tranquilos todos, quietitos. Esperaban al primer observador para que saque sus propias conclusiones. Y llegó el primero. Luego un poco más.Y luego mucho más.¡Hasta que La Trastienda se llenó de visitas!No paró de circular gente divertida con la muestra, disfrutando de un nuevo encuentro con el arte y con el artista en persona dando vueltas por el lugar con su imborrable sonrisaSino pudieron ser parte el viernes pasado, los esperamos de miércoles a sábados para que recorran la muestra y se vayan con la misma sonrisa que todos nuestros amigos ¡Es arte y bienestar asegurado!

miércoles, 20 de julio de 2011

Mariano Aja muestra en La Trastienda- Viernes 29 de Julio 19hs

El Primer Apóstata

Es un viernes frio y al borde de la lluvia, pero nunca llueve. Mariano Aja nos abre la puerta de su casa en Tigre, que recibe los mismos fuertes vientos del río pero se mantienen impávida, como si nada. Ser la casa de un artista va más allá de cualquier tormenta.

Mariano nos lleva a conocer su obra en un cuarto de la casa. El espacio es blanco y las obras están en fila, apoyadas en el piso. No necesitan nada más que estar ahí dispuestas como sea. Total cada obra es un mundo de significantes y colores. Como la casa, van más allá de cualquier orden. Luego nos invita a sentarnos en su taller, desde donde vemos como el viento azota las copas de los árboles. Su escritorio está cercado por estantes que lucen santos de toda religión y corriente del pensamiento, y tiene una computadora y una enorme pantalla, mano derecha del artista que no se considera artista. Mariano es escritor de novelas, poesías, canciones, teatro y guiones, publicitario en recuperación, forma parte del mundo del cine nacional. Trabaja para productoras, y desde hace mucho tiempo, organiza a sus musas para que lo ayuden en su arte digital. El, ellas, su computadora, sus santos, sus íconos y sus colores. Una feliz familia buscando significados a través del collage digital.

Crea sus obras con Illustrator, un software de diseño gráfico que le brinda herramientas para plasmar una imágen y convertirla en universos. Habla de la imágen y su poder para significar, y lo dice con total convicción. Mariano es un escritor que se vació de palabras y ahora necesita expresarse a través de la imágen. "La obra vale lo que siente el que la ve" afirma categórico. Y al verlas no podemos más que coincidir con él. Puede pasar horas sin despegar su mirada de la pantalla, además saca una obra por día, una imágen que acompaña los haikus (poema breve de tradición japonesa) de Jorge Solari, amigo y colega.

Cuando le preguntamos si algunas vez pintó o creó algo con sus propias manos dice que no, no sabe y siempre que lo intentó fue contraproducente. Es por eso que se siente libre al incorporar de forma digital a sus personajes emblemáticos y héroes anónimos a círculos, patrones, formas y fondos, y colores, que a veces se plasman saturados (como él los prefiere) y otras veces lavados, sutiles... Por qué usa retratos de Darwin, Nietzche, Marx, y santos católicos, entre otros? Por qué usa simbolos en general? " Porque son intrinsicamente bellos", dispara. No cree en ellos, pero si cree en su fuerza, en el respeto que generan en la gente. Es el poder de lo estético que llega al receptor, para que saque su propio subtexto, para que lo interprete como quiera y que una sus propios puntos. Y cómo puede el receptor crear su propio universo? A través del sentimiento comparte este artista no artista. "El sentimiento es lo único real y lo único que importa. Ese es el mensaje y se lo da uno."
Y si bien cada uno percibe y elabora su significado, las obras tienen un anclaje determinante: sus títulos. George no me jodas las flores, Indio triste no hace zapping, y otros demuestran una tangente en la filosofía del artista que busca crear liviandad a través de la ironía. Se ríe de todo y la vez es dependiente de ese todo. "Quizás el primer apóstata sea yo..." concluye. El viento sigue azotando su jardín pero ya no nos percatamos. La verdadera fuerza se vive puertas adentro, en su taller/estudio lleno de santos, íconos y colores a descrifar.
Los invitamos a descubrir sus propios mensajes en la muestra "Santos Apóstatas y Cerdos Capitalistas" de Mariano Aja en La Trastienda a partir de viernes 29 de julio a las 19.00hs.







De Santos Apóstatas

Si bien la prehistoria de Dios no existe

La historia está llena de pre dioses.


De Cerdos Capitalistas

Diferentes cerdos fueron dañados para que estas obras fueran posibles.

Yo el primero de ellos.

De mi mismo

Después de escribir para publicidad, cine y teatro el mundo se vació de palabras.

Pero seguía lleno de significantes.

Quizás en estas obras haya alguna primera respuesta.

Sino, nos seguiremos repreguntando.